Finanzas sostenibles y criterios ASG

Está dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos prácticos y teóricos en el sector. Explica de manera integral la incorporación de la sostenibilidad en el mercado de valores, abordando los cambios regulatorios recientes y su impacto en las operaciones financieras.

 

Lo que aprenderás

  • Reconocer el impacto del cambio climático en el sector financiero, los riesgos asociados, las iniciativas globales y locales de desarrollo sostenible, y su influencia en la transformación de los mercados.
  • Diferenciar los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Identificar estándares y herramientas de divulgación de sostenibilidad, incluyendo
    marcos regulatorios internacionales, metodologías para medir el desempeño ASG de empresas y el rol de los reportes de sostenibilidad en la transparencia del mercado.
  • Examinar el contexto normativo y los productos financieros sostenibles en América
    Latina, explorando desafíos en la implementación de criterios ASG, oportunidades en bonos verdes, fondos de inversión sostenible y taxonomías ambientales.

Contenido del curso

 

Módulo 1: ¿Por qué hablar de sostenibilidad?

• Cambio climático y sostenibilidad
• Iniciativas de desarrollo sostenible
• ¿Cuál es el costo estimado para alcanzar las metas de sostenibilidad?
• Riesgo por cambio climático E2050 Colombia

Módulo 2: Definiciones y tendencias

• Las tres letras: A.S.G.
• Criterios ESG y su relación con los ODS
• Diferentes enfoques de la inversión responsable
• Definición de los enfoques

Módulo 3: Introducción a estándares, principios y reportes de sostenibilidad

• Estándares más destacados en la industria
• Diversidad de estándares
• Elaboración de informes con estándares GRI
• Tendencias en sostenibilidad
• Herramientas para analizar el desempeño ASG

Módulo 4: Contexto normativo

• La regulación ASG
• Referentes globales: Unión Europea y Estados Unidos
• Regulación ASG en América Latina
• Objetivos y desafios en el contexto local

Módulo 5: Productos en el sector financiero sostenible

• Taxónomía verde de Colombia
• Bonos vinculados a la sostenibilidad
• Fondos de capital privado
• Fondos de inversión colectiva sostenibles

Metodología

La metodología pedagógica del curso ha sido diseñada para reflejar las necesidades de aprendizaje de los profesionales que tienen un horario de trabajo a tiempo completo.
El curso es de ritmo propio, no moderado y está compuesto por varias lecciones breves, impartidas a través del entorno virtual de aprendizaje de Burcamp.
Para acomodar una variedad de estilos de aprendizaje, se aplica un enfoque multimodal en el diseño y la entrega del contenido, que incluye materiales textuales, audiovisuales, reflexivos e interactivos/aplicados.
Este enfoque flexible y centrado en el estudiante asegura que los participantes puedan integrar el aprendizaje en su vida diaria de manera efectiva, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar con éxito los desafíos en su campo profesional.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Finanzas sostenibles y criterios ASG

Básico

0

8 horas

349.000$

0
    Tu carrito
    El carrito está vacío